Esta técnica se utiliza sobre todo en implantología con el objetivo final de colocar piezas dentales artificiales.
Técnicas avanzadas que ayudan a mejorar la regeneración ósea:
Cuando se pierde un diente, el hueso que lo estaba sujetando en la boca comienza a perderse. Este proceso de reabsorción ósea no es inmediato pero aproximadamente el 30% del ancho del hueso se pierde en los seis primeros meses tras la pérdida dentaria. Para evitar esta pérdida y asegurar la colocación de un implante, existe un técnica que se llama Preservación Alveolar que consiste en rellenar el hueco que deja el diente de un sustituto óseo y así asegurar que a los seis meses el paciente tendrá un hueso alto y ancho para poder colocar un implante.
Si ante la pérdida de un diente no se pudo preservar el alveolo que es el espacio que deja el diente al quitarse, al pasar el tiempo esa zona sufre un proceso de reabsorción ósea, siendo la reabsorción en sentido horizontal, lo que ocurre en primera instancia. Si posteriormente se necesita colocar un implante en una situación así, lo normal es que de manera simultánea a la colocación del implante, se realice una regeneración ósea horizontal, que consiste en generar un grosor de hueso alrededor del implante que lo proteja y así tenga buen pronóstico a largo plazo.
Otra situación frecuente es la pérdida de las muelas del maxilar superior. En esa zona están los senos maxilares que, son unas cavidades de aire revestidas de una membrana que comunica con la nariz.
Cuando la altura en la zona de las muelas es corta, existe una técnica de injerto de hueso que se llama Elevación del seno maxilar. Consiste, en elevar la membrana que recubre el seno maxilar y rellenar ese hueco con un sustituto óseo para conseguir la altura de hueso necesaria para colocar implantes.
Cuando el paciente acude a consulta habiendo perdido los dientes hace mucho tiempo, se genera una situación en la que la reabsorción que se produce es tanto en sentido horizontal como en sentido vertical.
Los implantes han de colocarse en la posición idónea y eso precisa de generar hueso previamente tanto en alto como en ancho. Existen diferentes técnicas para generar hueso nuevo en alto y ancho pero, son técnicas más sensibles que las anteriormente descritas y requiere de un proceso de maduración mayor.
Si quieres obtener más información sobre la regeneración ósea contacta con nosotros o visita nuestra clínica dental en Alicante.